The Fast and the Furious: Tokyo Drift
NOTA: 7
Ya se que muchos estareís "flipando" con la nota tan alta que le he dado a "FAST&FURIOUS 3", más que a .... "American Gangster" o "Sweeney Tood" películas que para los cinéfilos son obras de Arte... y yo que soy tan chulo y le pongo mejor nota
, pero es que me entretiene y encima esta rodada en Tokyo... Que más puedo pedir
¿Lo bueno?
Para un adicto a Japón es genial
sale todos los sitios emblemáticos de Tokyo, Estación de Metro (me parece que era la de Hibiya), Shibuya, o el puente hacia Tokyo Decks etc...
Aunque los actores principales que hacían de "japoneses" eran en realidad de EE.UU, habían secundarios o hacían cameos actores japoneses conocídos como Keiko Kitagawa (Mop Girl), Satoshi Tsumabuki (Dororo) o Sonny Chiba (Kill Bill) entre otros...que gracia me hizo verlos en esta "Americanada"
.
Para mi, que estoy estudiando Japonés, las conversaciones en Nihongo es lo mejor de la película (y creo que por eso me gusto tanto... vamos a ser realistas la película no es nada del otro mundo), y con que dicen frases cortas y sencillas
LAS ENTENDÍ
que gracia me hizo lo de YAMETE
(lo estuvimos dando el otro día en clase, es la forma TE de Yameru).
¿Lo peor?
Que no le dieran ningún protagonismo a actores japoneses y tuvieran que "traer" actores "asiáticos" de USA para hacer de Nihonjin, La Keiko le da mil vueltas a la protagonista que va de latina.
Que la trama es más de lo mismo
pero en otro país (mejor) y cultura diferente (muchísimo mejor) y en vez de carreras de velocidad, hacen drifting y en vez de robar a los bancos lo hacían a los Yakuza.
Los protagonistas ponen la misma cara de palo en toda la película, pero tampoco se les puede exigir mucho más, no estan en "Orgullo y Prejuicio" o "Pozos de Ambición"
.
Ese final con el cameo "especial"... que manera más tonta de acabar la película, es lo que tiene el contratar a un guionista con poca originalidad...
Ya se que muchos estareís "flipando" con la nota tan alta que le he dado a "FAST&FURIOUS 3", más que a .... "American Gangster" o "Sweeney Tood" películas que para los cinéfilos son obras de Arte... y yo que soy tan chulo y le pongo mejor nota

¿Lo bueno?
Para un adicto a Japón es genial

Aunque los actores principales que hacían de "japoneses" eran en realidad de EE.UU, habían secundarios o hacían cameos actores japoneses conocídos como Keiko Kitagawa (Mop Girl), Satoshi Tsumabuki (Dororo) o Sonny Chiba (Kill Bill) entre otros...que gracia me hizo verlos en esta "Americanada"


Para mi, que estoy estudiando Japonés, las conversaciones en Nihongo es lo mejor de la película (y creo que por eso me gusto tanto... vamos a ser realistas la película no es nada del otro mundo), y con que dicen frases cortas y sencillas



¿Lo peor?
Que no le dieran ningún protagonismo a actores japoneses y tuvieran que "traer" actores "asiáticos" de USA para hacer de Nihonjin, La Keiko le da mil vueltas a la protagonista que va de latina.
Que la trama es más de lo mismo

Los protagonistas ponen la misma cara de palo en toda la película, pero tampoco se les puede exigir mucho más, no estan en "Orgullo y Prejuicio" o "Pozos de Ambición"

Ese final con el cameo "especial"... que manera más tonta de acabar la película, es lo que tiene el contratar a un guionista con poca originalidad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario