"Memories Of Matsuko" una obra de arte en toda regla!!!

Marc ya me dijo hace tiempo, Jordi mira esta película que esta muy bien!!! y con que la tenía grabada en un DVD siempre decía... Hoy no!! mañana ya la veré!!! pero ayer me decidí y estoy casi de acuerdo con todo lo que puso Marc en su crítica (que colgué hace tiempo, y que copiaré y pegaré en esta entrada), es realmente una joya de Japón y Miki Nakatani 中谷美紀 esta impresionante en este film, no me extraña que ganara tantos premios en Asia por el papel!! (Asia Film Award2007 , Hoshi Film Award.....). La factura técnica es envidiable y todas las actuaciones son muy buenas así que no se le puede pedir más cosas a esta película.
Uno de las tantas escenas que me gustan son los musicales que insertan en la trama tan genialmente, uno de ellos es el "HAPPY WEDNESDAY" simplemente genial!!! os lo subo para que lo comprobéis;
O el casi videoclip de AI feat. Miki, Love is Life!, bizarrismo puro!!
....en fin que no pongo más videos porque si no subiría la pelicula al veoh, y eso no!! la subiré al pando mañana para que las disfruteís todos los que quieran, por cierto los subs estan en Allzine.
NOTA: OJO QUE CONTIENE SPOILERS
Un dramón trágico y bárbaro (porque es muy fuerte lo que cuenta: a saber, una mujer que lo da todo a quienes ama, pero sólo recibe que decepciones, traicciones, desamor y muchas palizas... pero que aún así, no puede dejar de amar a sus maltratadores porque odia estar sóla en la vida... y a base de ver cómo nada más que provoca desgracias a los que la rodean, decide enclaustarse y vivir sóla, gorda, con el síndrome de Diógenes y sin tener ningún contacto con nadie... no vaya a ser que se enamore de nuevo... ) escondido bajo una lujuriosa y vistosa apariencia que bebe de una inusual fuente esquemática ["Amélie", "Moulin Róuge!", "The Sound Of Music", MTV Japan incluso gotas minúsculas de "C.S.I." ).
El empaque visual es vigoroso: todo es color, luz y brillo. Colorido, muy colorido. Un estilo visual del que el director ya mamó en "Kamikaze Girls" (aunque con menor fortuna, claro).
Una dirección notable (aunque a veces abusa del enfoque de cámara en plan "bola de cristal", ya me enténdeis... y si no, no me sé explicar mejor ), un magnífico diseño de producción a destacar la iluminación y la bella fotografía, unos numeros musicales bastante curiosos y una Miki Nakatini llevando gloriosamente sobre sus obras el peso de la película, son las principales bazas de ésta película.
Dejémoslo claro: sin la carismática y notable actuación de Miki Nakatini, ésta película pasaría a ser una bonita y curiosa demostración visual, y poco más. Así que añade y mucho con su interpretación, es el alma de la película.
¿Fallos?. Por supuesto, todos los que tú quieras: la indecisión del género: ¿comédia?, ¿dramón?, ¿spoof?, ¿musical?, ¿romance trágico?, ¿denuncia social?, ¿melodrama?. Algo parecido a lo que le pasa a "Volver", vamos. Otro de los fallos es una pérdida de ritmo e interés en su última hora o así (el hombre de las cicatrices, todo el romance con el yakuza y ésa fastidiosa escena religiosa-mística en la prisión) y su alargada secuencia final, muy paisajística y también muy rollo místico, demasiado trascendental. También, el principio es algo trepidante y es realmente cuándo se empieza a contar la historia de la tía Matsuko cuándo la película empieza a gustarte.
Los momentos más destacables: Matsuko-niña en el parque de atracciones, cuándo Matsuko se mete a prostituta (con el pegadizo número musical "Love Is A Bubble" ), el asesinato de uno de sus novios, la presentación del personaje de Megumi --destacable Asuka Kurosawa-- (la actriz porno que ha creado un imperio con películas como "La Viuda Es Ninfómana" y todo lo acontecido con ésta y Matsuko , la estancia de Matsuko en la cárcel (y el número musical "What Is Love" con el cameo de la cantante de J-Urban AI ) y Matsuko de vieja y gorda y más fan que una carpetera de una boyband japonesa de principios de los 90
NOTA MARC: 7
NOTA MARC: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario